¿Cual es nuestro compromiso con la Gestión del Cambio?
¿Como te podemos ayudar en la Gestión del Cambio?
¿Qué debes saber sobre la Gestión del Cambio?
¿Qué herramientas te proponemos para inspirarte?
Te ofrecemos una hora gratuita sin ningún tipo de compromiso para resolverte dudas y aportarte ideas tanto en tu desarrollo profesional como Gestor del Cambio como en el enfoque de tus proyectos de transformación.
Algunos autores denominan a la era actual la ERA DEL CAMBIO debido a los avances y las innovaciones constantes.
Todo cambio provoca amenazas para quien no sabe adaptarse a la nueva situación.
Las empresas que no se adaptan están en crisis. Y crisis no es más que haber llegado un minuto tarde al cambio.
Luego se debe cambiar antes de que sea demasiado tarde.
Pero un cambio también supone una OPORTUNIDAD de nuevos negocios para aquellos que saben anticiparse y detectar lo que pide el mercado.
Así pues… ¿Cuándo se debe cambiar?
Cuando se están obteniendo buenos resultados.
Promover la Gestión del Cambio como disciplina que ayude a los profesionales y organizaciones a impulsar e implementar sus proyectos de transformación estratégica, organizativa, digital y cultural, buscando la máxima adhesión de las personas.
Te ofrecemos una hora gratuita sin ningún tipo de compromiso para resolverte dudas y aportarte ideas tanto en tu desarrollo profesional como Gestor del Cambio como en el enfoque de tus proyectos de transformación.
En este apartado encontrarás contenidos con la finalidad de ampliar tu visión sobre la Gestión del Cambio y por tanto inspirarte en ideas y caminos para hacer frente a las necesidades de cambio, tanto personal como empresarial.
Webinar de 45 minutos, a cargo de Jordi Servat, Fundador Y Consultor de Gestión del Cambio Empresarial que tiene la finalidad de
– Conocer el significado y origen del concepto VUCA, con la el objetivo de interpretar el entorno actual.
– Identificar herramientas tanto des del punto de vista Soft (las personas) como Hard (sistemas y métodos) para afrontar el entorno VUCA.
Webinar de 30 minutos a cargo de Jordi Servat, Fundador y Consultor de Gestión del Cambio Empresarial que tienen la finalidad de:
– Facilitar una visión global de la disciplina.
– Identificar la visión y capacidades que aporta a distintos colectivos para su desarrollo profesional.
– Relación y sinergias entre la Gestión de Proyectos y la Gestión del Cambio.
– Principales líneas de trabajo para abordar un proceso de Gestión del Cambio.
Webinar de 30 minutos, a cargo de Lluís Matamala, Consultor de Gestión del Cambio Empresarial que tiene la finalidad de:
– Utilizar la ciencia DISC para identificar emociones y comportamientos de diferentes perfiles de las personas ante un proceso de cambio.
– Derivado de cada perfil, plantear técnicas para mantener conversaciones efectivas con las personas para poder mantener el espíritu de cambio.
Artículo del Plan Estratégico de Gestión del Cambio:
Artículo 4 pasos para comunicar un cambio:
És habitual que les empreses es preparin i utilitzin eines com la gestió de projectes per introduir i implantar els canvis desitjats que porten la companyia cap a un nou estadi.
Però, al mateix temps, és molt freqüent que la gestió de projectes no s’abordi de la manera més adequada, perquè s’oblida, precisament, la part humana. No és gaire habitual pensar en la involucració i motivació dels integrants de l’equip del projecte ni en les persones que es veuran afectades per aquests canvis, perquè no es té present quina és la seva opinió i el seu feeling envers les noves propostes.
En este apartado encontrarás herramientas que te permitan hacer frente a los procesos de cambio, des de el análisis hasta la implementación i evaluación.
El Instituto de Gestión del Cambio ha escogido a Gestión del Cambio Empresarial como partner exclusivo para la capacitación y desarrollo en la zona de Catalunya de la metodología HCMBOK y HCMP a partir de enero 2019.
Desde GCE y con este método pretendemos ayudar a las empresas en el diseño, implantación y seguimiento de nuevos proyectos teniendo en cuenta cómo afectan los cambios a las personas en las organizaciones.
Se trata de un curso abierto de dos días en los que los participantes realizarán una inmersión en el método y que podrán aplicar posteriormente en la gestión de proyectos en sus respectivas empresas.
Con el primer nivel se adquiere un conocimiento de aplicación de las actividades secuenciales del modelo, la parte más hard, y con el segundo nivel se accede a las actividades más transversales que deben abordarse en todos los procesos de cambio, la parte soft.
Después de pasar un examen, tendrán la oportunidad de estar certificados en esta metodología reconocida a nivel internacional.
Actualmente, las empresas están en continua evolución y contar con un experto en GESTIÓN DEL CAMBIO para las nuevas implantaciones en nuestras empresas, mejora los ratios de éxito hasta en un 50%.
Con la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL HCMBOK© (Human Change Management Certified Professional), creada por el Human Change Institute, reconocida internacionalmente, queremos contribuir en la formación de estos profesionales.
Próximas certificaciones
Opens 2022 – Presencial Barcelona
Ver más información de la certificación:
Opens 2022 – Modalidad online
Ver más información de la certificación:
El Instituto de Gestión del Cambio ha escogido a Gestión del Cambio Empresarial como partner exclusivo para la capacitación y desarrollo en la zona de Catalunya de la metodología HCMBOK y HCMP a partir de enero 2019.
Desde GCE y con este método pretendemos ayudar a las empresas en el diseño, implantación y seguimiento de nuevos proyectos teniendo en cuenta cómo afectan los cambios a las personas en las organizaciones.
Se trata de un curso abierto de dos días en los que los participantes realizarán una inmersión en el método y que podrán aplicar posteriormente en la gestión de proyectos en sus respectivas empresas.
Con el primer nivel se adquiere un conocimiento de aplicación de las actividades secuenciales del modelo, la parte más hard, y con el segundo nivel se accede a las actividades más transversales que deben abordarse en todos los procesos de cambio, la parte soft.
Después de pasar un examen, tendrán la oportunidad de estar certificados en esta metodología reconocida a nivel internacional.
Actualmente, las empresas están en continua evolución y contar con un experto en GESTIÓN DEL CAMBIO para las nuevas implantaciones en nuestras empresas, mejora los ratios de éxito hasta en un 50%.
Con la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL HCMBOK© (Human Change Management Certified Professional), creada por el Human Change Institute, reconocida internacionalmente, queremos contribuir en la formación de estos profesionales.
Próximas certificaciones
Opens 2022 – Modalidad online
Ver más información de la certificación:
Una competencia clave y recurrente durante un proceso de cambio es la negociación. Competencia que facilita al Gestor del Cambio llegar a acuerdos de ganar-ganar con los involucrados en el proceso de cambio para mantenerlos conectados a la idea.
Basado en la línea de Harvard, este curso hace un recorrido exhaustivo a los 360º del proceso de negociación. En GCE, lo hemos impartido a muchos negociadores, muchos de ellos expertos vendedores, compradores y directivos, líderes en sus sectores, como industrial, automóvil, farmacéutico, alimentación, retail y servicios tanto a nivel nacional como internacional.
Ver más información del curso:
Tanto al inicio como durante un proceso de cambio se debe mantener unos altos niveles de consciencia y motivación de los equipos, y para ello, una de las principales herramientas es la comunicación.
El objetivo del curso es Conocer, practicar e interiorizar técnicas y habilidades para adquirir la máxima destreza, seguridad y creatividad durante una presentación para impactar e influir.
Ver más información del curso:
La matriz RACI tiene la función de identificar las responsabilidades de las personas involucrades en el proceso de cambio
De manera que desde el principio quede claro y establecido el papel y la responsabilidad que asumirá cada persona que participa en un proyecto. Esto también asegura que se logre una mayor colaboración por parte de todos los participantes, siempre que se complemente con una adecuada comunicación.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.